| 
                          
                          El desarrollo de la cirugía laparoscópica ha revolucionado  el mundo quirúrgico. Desde hace algunos años, en el Instituto Mexicano de  Trasplantes, las técnicas más modernas realizadas por video cirugía nos han  permitido practicar operaciones sofisticadas a través de pequeños orificios por  los que se introduce una cámara y los instrumentos necesarios para realizarlas. La Cirugía Laparoscópica se inicia en 1987, cuando  los médicos franceses Mouret y Dubois reportan los primeros casos de Colecistectomía  Laparoscópica. 
 •    Sinónimos: Cirugía  Laparoscópica, Cirugía Celioscópica, Cirugía Mínima-mente Invasiva, Cirugía de  Acceso Mínimo, Cirugía Videoen-doscópica, Esplacnoscopía, Abdominoscopía,  Pelviscopía. En una época, la laparoscopía se relacionó a los rayos Láser,  razón por la cual los pacientes la denominaban como la Cirugía del Láser.
 | 
                  
                    | 
  
    | 
      Esta  cirugía consiste en realizar las operaciones de los diferentes órganos  abdominales sin abrir el abdomen como lo hace la cirugía clásica o abierta.  Para lograr su objetivo, la Cirugía 
Laparoscópica  utiliza una microcámara de  televisión compuesta de un telescopio, que se denomina Laparoscopio, con el  cual visualiza el interior del abdomen. Este dispositivo permite una magnificación  de la imagen 20 veces el tamaño normal, cuyo resultado final se aprecia con  gran nitidez en un monitor. 
 Como el interior del abdomen es oscuro, se tiene que agregar luz a través del  mismo laparoscopio utilizando una fuente de luz fría, transmitida a través de  fibra óptica A esto se agrega un Insuflador, que es un dispositivo que insufla  CO2 por una previamente colocada en la pared abdominal .
 |  | 
  
    | 
      
        
          
            Colecistectomía por Laparoscopia
            Colangiografía
            Exploración de Vías biliares por       laparoscopia
            Nefrectomía por Laparoscopia
            Coledocoscopía y derivaciones       biliodigestivas
            Hernias, Hernias inguinales
            Apendicitis aguda
            Bazo y enfermedades hematológicas
            Linfomas, tumores benignos
            Tiroidectomía
            Paratiroidectomía
            Etc. 
        Cada vez se realizan más procedimientos por medio  de técnicas laparoscópicas y el avance de la tecnología aunada a la pericia de  nuestros cirujanos arrojan mejores resultados, éstos están también en relación  directa con la evaluación preoperatoria en forma integral, vía radiografías,  endoscopías y biopsia, manometría y pHmetría esofágica. |  |